top of page

Batalla Libro vs Película #18: El gato negro.

  • Foto del escritor: Valeria Venegas Salinas
    Valeria Venegas Salinas
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura
ree

ALERTA DE SPOILER: INSERT COIN

Un tipo cuenta la historia de lo que hizo. Y lo que hizo, a pesar de su justificación, fue algo atroz contra un gatito, su esposa y su casa.


Round one, ¡fight!

Edgar Allan Poe escribió el cuento en primera persona, con narrador protagonista. Y como el protagonista es el que cuenta la historia, es un narrador poco confiable y pon ende el relato es más perturbante porque como lectores sabemos que está alucinando, pero a la vez en tendemos los motivos que lo llevaron a los atroces sucesos.


Mike Flanagan creó una serie llamada “La caída de la casa Usher”, donde no solo se centra en este famosísimo cuento de Poe, sino que cada episodio corresponde a un cuento. Por eso, hay uno llamado “El gato negro”. Pero este es diferente. El narrador está en tercera persona y por tanto solo vemos a un adulto pelear con un pobre gatito. El desenlace también cambia.


Pienso, que la principal diferencia entre el cuento y el capítulo de la serie fue de que en esta última se sigue la historia de una familia que el espectador conoce de otros episodios mientras que en el texto no. Para mí, eso hace que la narración del texto sea aún más perturbadora, porque de alguna forma se vuelve más impredecible lo que pueda suceder (el narrador no es fiable). Porque mientras leía la escena del ojo, me espantaba. Cuando vi el cuento plasmado en la serie no me perturbó de la misma manera. Creo, incluso, que esa escena ni siquiera estuvo. Eso hace que la serie sea más ligera.


Round two, ¡fight!

El punto fuerte del libro es la forma como Allan Poe narra lo que sucede con el pobre gato. La psiquis del humano expresada de una manera en la que es difícil dejar de leer, pero a la vez uno quiere seguir adelante con la historia. Pobre gatito.


El punto fuerte de la serie es la oportunidad de entender más el contexto del personaje principal. Primero, porque ya lo conocemos de otros capítulos y sabemos que toda su familia (él incluido) está pasando por algo especial. Segundo, porque como ya lo conocemos, ya desarrollamos juicios contra él (sean buenos o malos). Entonces, de alguna forma le tenemos algo de empatía.


K.O.

Esta fue una decisión fácil, porque uno de los formatos no cumplió con la misma intensidad. Por eso, el cuento es el flamante ganador. Por favor, no hagan esas cosas a los gatitos.

Comments


100_0064.JPG

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

Sobre mí

¡Hola! Soy Valeria. Nací en Lima hace unos años y crecí con Kala otros más. Soy publicista, storyteller, cantante, jugadora profesional de Tutti fruti y le tengo miedo a los peces (por eso mi cara de pánico).

Espero que nos veamos seguido, ¡y bienvenid@s!

© 2023 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • TikTok
  • YouTube
  • Pinterest
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Blanco Icono de Spotify
bottom of page